A mother lovingly embraces her baby indoors on a comfortable sofa capturing warmth and togetherness.

La medida busca movilizar hasta 3.000 viviendas en Euskadi antes de 2029 y se dirige a jóvenes de entre 18 y 39 años con residencia previa en la comunidad.

El Gobierno Vasco ha aprobado una nueva línea de avales dotada con 144 millones de euros destinada a facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes que desean adquirir su primer inmueble en propiedad. El programa, presentado por la consejera de Juventud, Nerea Melgosa, busca movilizar 3.000 viviendas hasta el año 2029.

¿A quién va dirigido?

Podrán beneficiarse de este programa jóvenes de entre 18 y 39 años que hayan residido al menos dos de los últimos cinco años en Euskadi y cuyos ingresos no superen los siguientes límites: 50.400 euros anuales para solicitantes individuales, y 86.400 euros anuales para solicitudes conjuntas (dos personas)

¿Quiénes quedan excluidos?


No podrán acogerse quienes ya sean propietarios de una vivienda, salvo excepciones: Copropietarios por herencia; Personas divorciadas o separadas que no puedan utilizar su anterior vivienda; Titulares de infraviviendas.

¿Qué cubre el aval?


El aval cubrirá entre el 80% y el 100% del valor más bajo entre la tasación y el precio de compraventa, lo que permite cubrir ese 20% que normalmente no financian los bancos. Es decir, actúa como un respaldo para quienes no tienen el ahorro necesario para acceder a una hipoteca tradicional.

La cobertura será válida únicamente para: Viviendas situadas en Euskadi; Precio de compra máximo de 340.000 euros; Viviendas nuevas o de segunda mano; Usadas como residencia habitual y permanente (No podrán alquilarse ni destinarse a locales de negocio).

¿Cuándo entra en vigor?


El programa está previsto para entrar en funcionamiento en otoño de 2025, en colaboración con entidades financieras que establecerán las condiciones concretas de las hipotecas.

Según datos del propio Gobierno Vasco, el 90% de los jóvenes en régimen de alquiler desea acceder a una vivienda en propiedad, pero se enfrenta a la barrera de los avales y la falta de ahorro inicial. Con esta medida, se busca derribar ese muro y facilitar la emancipación.

Grupo Iparbaiw acompaña a jóvenes compradores


Desde Grupo Iparbaiw, celebramos este paso institucional que puede permitir a muchas personas jóvenes acceder por fin a una vivienda en Euskadi.
Nuestra red de oportunidades en Bilbao y su área metropolitana incluye viviendas adaptadas a este programa, con precios y condiciones ideales para quienes buscan iniciar un nuevo proyecto de vida.

¿Quieres saber si puedes beneficiarte del aval? Contáctanos y te ayudamos a identificar la vivienda y las condiciones ideales para ti.

A mother sits on a bed with her children, sharing a joyful moment using a laptop.

Antzeko argitalpenak